Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática.
Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
TIPOS DE T.I.C.
LAS REDES:
- Telefonía fija.
- Banda ancha.
- Telefonía móvil.
- Redes de televisión.
- Redes en el hogar.
LAS TERMINALES:
- Ordenador personal.
-Navegador de internet.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA ORDENADORES:
-Teléfono móvil.
-Televisor.
-Reproductores portátiles de audio y video.
CONSOLAS DE JUEGO.
DESARROLLO DE LAS TICS
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web:
el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
ESTRUCTURA DE LAS TIC:
1. Introducción (al tema).Tiene dos objetivos:
a) Orientar al alumno sobre lo que se va a encontrar
b) Incrementar su interés por la actividad
2. Tarea (para que el alumno realice).
Se proporciona una descripción clara de lo que tendrá que haber hecho al finalizar la actividad. Se puede efectuar a través de una o varias páginas web, un redactado en Word, una presentación en power point... O incluso a través de una presentación oral, un debate, etc.3. Recursos (disponibles).
La descripción del proceso debe ser breve y clara. Se sugieren los pasos que se deben seguir para completar la tarea. Se podrán añadir aquí las orientaciones sobre el aprendizaje, la división de tareas en subtareas.
4. Proceso (una secuencia predefinida).
Se compondrá de una serie de páginas web previamente seleccionadas por el profesor relacionadas con la tarea a realizar. Ésta preselección evita que los alumnos se pierdan en la red. Los recursos no tienen por qué estar exclusivamente en la red.
5. Evaluación.
Se proporciona una orientación de cómo será evaluado el producto final. Ésta evaluación podrá ser evaluada con la rúbrica para que sean los mismos alumnos los que se evalúen.
6. Conclusión
Con la finalidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión y generalizar lo aprendido. Lejos de convertirse en una crítica, suele generar una discusión gracias al conocimiento adquirido durante la actividad.7. Pistas y orientaciones
8. Créditos y referencias